No digo que sea el peor día. Porque no hay forma, pero igual y el más complicado sí. Incluso me atrevería a decir que el odio que le tienes al lunes puede ser parte de los efectos secundarios de un domingo mal gestionado. El domingo es el día más complicado, porque nos quedan … Sigue leyendo El domingo es el día más complicado.
Etiqueta: artículo
Para lujos, ésta.
Hace mucho que empecé a anteponer mi paz mental a cualquier cosa. Si supieras cuándo empecé y después de pasar por dónde, podrías decir que fue algo tarde, yo diría que fue a tiempo. Otros dirían que menos mal. El día que dije basta fue porque los ojos no me daban para más, se cerraban … Sigue leyendo Para lujos, ésta.
De qué escribo cuando hablo de escribir.
Escribir por escribir. Así sin más. Porque los dedos me tiemblan, porque me arde la sangre, porque cada que tecleo algo, mi cabeza se mueve de manera inconsciente como la mueven los que tocan el piano. Porque cada frase que me pone los pelos de punta, también me produce taquicardia. Escribir por escribir, porque a … Sigue leyendo De qué escribo cuando hablo de escribir.
Tres preguntas.
Dónde estamos. Lo pregunto porque últimamente no nos encuentro por ningún lado. Porque no hay rastro de nosotros, de lo que fuimos o de lo que intentamos ser. El singular se convierte cada vez más en varios plurales que ya no forman nada, ni frases, ni respuestas monosilábicas, nada. Dónde estamos. Dímelo tú, si cuando … Sigue leyendo Tres preguntas.
Te regalo un adjetivo.
Amargado. Disparas a quemarropa con ocho letras que pretenden formar un estereotipo, porque señalar o juzgar a los demás sólo está bien cuando lo haces tú, si lo hace alguien más, entonces está peor que mal. Eres una ficha más de este tablero en el que sólo juegan los que tienen en la bolsa de … Sigue leyendo Te regalo un adjetivo.
Afecto placebo.
Cuando lo único que crees tener hecho en la vida, es un nudo, imagino que debe de sentirse un alivio extraordinario cuando alguien jala un extremo con palabras bonitas y con una mirada jala del otro lado y empieza a desenredarlo. Y sentir cómo se deshace eso, genera una sensación extraña. Extraña porque hace mucho … Sigue leyendo Afecto placebo.
Par-anormal.
Déjame contarte que todo lo que te han dicho que no existe, lo que te causó insomnio, sudor frío y algunas horas de terapia, existe. Ya puedes ir sacando la cuenta de todo lo gastado entre tiempo y dinero que tiraste a la basura y que, para colmo, bastará un artículo para venir a decirte … Sigue leyendo Par-anormal.
Lo siento.
Lo digo de verdad, no sólo hablo de sentirlo a flor de piel, esa capa externa que la mayor parte de las veces sirve como coraza, por frágil que parezca. Lo siento de verdad. De esas cosas que se sienten de adentro hacia afuera y no al revés. Que quieren salir y como si fuéramos … Sigue leyendo Lo siento.
Que todo fluya.
Que todo fluya y nada influya, la frase, contradictoria como ella misma. Va de moderna como señor de cincuenta en converse con su tatuaje de infinito en la muñeca. Contradiciéndose por la vida, como si la vida misma no fuera ya una paradoja. Que todo fluya, un buen deseo sin necesidad de terminar la frase. … Sigue leyendo Que todo fluya.
Me corrieron.
Tenía que decirlo, así con todas sus letras. Ya está. De esto va el artículo de hoy, así que si no quieres aventarte el resto, lo puedes dejar hasta aquí. Hace tiempo que quiero escribir de este tema y lo había dejado pasar porque evidentemente hay temas más importantes que me llenan, pero éste me … Sigue leyendo Me corrieron.